En el marco del compromiso institucional con la construcción de paz y el desarrollo territorial, la Institución Universitaria Digital de Antioquia llevó a cabo una jornada presencial de la estrategia Ciencia al Territorio en el municipio de El Bagre, subregión del Bajo Cauca antioqueño.
Esta iniciativa, desarrollada desde el programa de Ciencias Ambientales y en articulación con los Nodos Territoriales para la paz y la ciudadanía, tiene como propósito acercar el conocimiento científico a las comunidades, promover la conciencia crítica sobre las problemáticas ambientales locales y fortalecer las competencias prácticas de los estudiantes de la institución y otros actores del territorio.
La jornada, realizada el pasado 5 de abril, contó con la participación de los docentes Lina Bedoya y Jhoan González, quienes lideraron una serie de ejercicios prácticos orientados a la toma de muestras de agua, la interpretación de parámetros fisicoquímicos, el análisis de pH y materia orgánica del suelo, así como la identificación de conflictos socioambientales y rutas de acción para la justicia ambiental.
La actividad se desarrolló en conjunto con el Nodo Territorial Bajo Cauca, bajo la coordinación de la docente líder Laura Navarro, y con el valioso apoyo de las monitoras Luisa Arteaga del programa de Ciencias Ambientales y Dudlys Méndez del programa de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo. En total, participaron 28 estudiantes de diversos programas académicos, incluyendo Tecnología en Desarrollo Comunitario, Ciencias Ambientales y Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Asimismo, se contó con la participación de un grupo de estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Bijao, quienes hacen parte activa del semillero ambiental del Nodo Territorial, demostrando el alcance interinstitucional y comunitario de esta estrategia.
Ciencia al Territorio se consolida como una apuesta pedagógica que promueve el aprendizaje situado, proyecta el quehacer académico de la IU Digital en los territorios y estimula el liderazgo estudiantil en procesos de transformación ambiental y social.