Un futuro más ECOsosTECnible
¡Bienvenidos al Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la Institución Universitaria Digital de Antioquia! Nuestro compromiso se centra en minimizar el impacto ambiental de cada una de las actividades que desarrollamos en la institución y promover prácticas sostenibles. Juntos, impulsaremos un cambio significativo en la comunidad.
Te invitamos a explorar este espacio, donde encontrarás recursos, iniciativas y oportunidades de aprender y participar activamente, en la visión de construir un futuro más ECOsosTECnible. ¡Todo tu esfuerzo y tu voz son fundamentales en este viaje hacia un mundo más verde!


Responsabilidades frente al Sistema de Gestión Ambiental (SGA)

El éxito del Sistema de Gestión Ambiental en la IU Digital de Antioquia depende del compromiso de todos los grupos de valor. Por eso, queremos que conozcas las responsabilidades que cada uno de nosotros asumimos para contribuir a su efectividad.
Rectoría: tomar las decisiones necesarias para el mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión Ambiental, esto implica la capacidad de establecer políticas, objetivos y metas ambientales, así como implementar acciones correctivas y preventivas para lograr una Gestión Ambiental efectiva. Suspender cualquier actividad cuando exista un riesgo ambiental inminente. Aprobar los recursos para el funcionamiento del Sistema de Gestión Ambiental, ya sean financieros, humanos o tecnológicos. Requerir los informes necesarios para la evaluación y mejora del Sistema de Gestión Ambiental.
Definir y aprobar la política ambiental, asegurando su alineación con la misión institucional y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible.
Asignar los recursos necesarios para cumplir con los objetivos ambientales y facilitar la implementación de estrategias sostenibles.
Monitorear y revisar el desempeño ambiental para garantizar la mejora continua.
Servidores Públicos y Colaboradores:
-
Integrar las políticas y prácticas ambientales en sus actividades diarias, contribuyendo a la reducción de los impactos ambientales en sus respectivas áreas.
-
Participar en programas de capacitación y sensibilización ambiental, aplicando el conocimiento adquirido en sus tareas cotidianas.
-
Colaborar activamente en la identificación de oportunidades de mejora para el desempeño ambiental.
Estudiantes:
-
Adoptar comportamientos responsables en el uso de recursos (agua, energía, papel) dentro de las instalaciones universitarias.
-
Participar en actividades de concientización ambiental organizadas por la universidad, como campañas de reciclaje o programas de ahorro energético.
-
Promover iniciativas y proyectos que impulsen la sostenibilidad dentro de la comunidad estudiantil.
Contratistas y Proveedores:
-
Cumplir con las normativas y políticas ambientales de la universidad en la prestación de servicios o suministro de bienes.
-
Adoptar prácticas sostenibles en sus operaciones, como el uso eficiente de los recursos y la minimización de residuos.
-
Colaborar con la universidad en la implementación de soluciones innovadoras y sostenibles que apoyen el SGA.